Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 12 de abril de 2025

Actualidad política y económica

 Llamalo como quieras!!

Devaluación NO!!! Flotación SI!!!

Lo ciertos es que el gobierno devaluó un 30% el peso de un saque, ahora el dólar flotará (dicen) entre bandas que oscilan de 1000 a 1440 pesos.

Con esto te dicen: "se levanta el cepo cambiario".

Al mismo tiempo que el INDEC daba a conocer el índice de inflación de marzo: 3,7%  y en alimentos fue del 5,9%.


Aunque te digan lo contrario, Luis "Toto" Caputo perdió la pulseada ante el FMI, como ya se sabía que iba a ocurrir. Tuvo que aceptar devaluar en primera instancia un 30%, eliminar el cepo y el dólar blend para que le liberaran los fondos que necesitaba.

Así pudo recibir el primer desembolso de USD 12.000 millones, menos de lo que el ministro esperaba pero dijo: "peor es nada".

Es un triunfo económico del gobierno?

Abiertamente que NO!! aunque te traten de imponer lo contrario. Tanto Milei como Caputo negaron hasta el cansancio la posibilidad de una devaluación y calificaban a los que afirmaban que sí sería los calificaban de "mandriles" y "ecochantas".

A todas luces se ve que el que el modelo económico planteado está agotado, la confirmación la da el préstamo del FMI para evitar el descalabro total, de la misma manera obraron con Mauricio Macri.

Cómo será la puesta en  escena?

Cuando el dólar supere el techo fijado para la banda, el Central podrá vender. 

Cómo justificó Caputo las medidas? Diciendo que "nos va a permitir terminar con el cepo cambiario y esto va a implicar  que empiecen a entrar inversiones" .

Saben en donde llevaba Caperucita Roja la canatista?   

En dónde quedó la promesa de Milei y su ministro de que no se iba a devaluar y que el dólar bajaría a costar 600 pesos?

Un fracaso anticipado por otros economistas al que Milei los llamó "los mandriles"y "ecochantas" . Y se descarta que todo esto va hacer trasladado a los precios, con una devaluación disfrazada de "flotación" aunque no se podrá anticipar de cuánto sería. Los formadores de precios hoy amanecieron con las lapiceras en las manos. 

Ahora, el gobierno tiene las esperanza centradas en dos puntos:

que el  Campo liquide su cosecha  

que no se dispare la inflación

El accionar del gobierno es una clara demostración del fracaso de su plan económico aceptando todas las exigencias del FMI,devaluación, metas impuestas de acumulación de reservas que deberían estar en junio 2025 en 4.500 mil millones, privatizaciones, reforma jubilatoria a la baja, subir la edad mínima, y un 0,5% más ajuste fiscal.

Y la pregunta sobreviene al acto: que opinará la vecindad? Guarda todavía un sesgo de esperanza a que Milei cumpla con su promesas de campaña?


viernes, 11 de abril de 2025

Destacado del día

 

Trasplante exitosos en el hospital municipal de Merlo "Eva Perón"

El día jueves 10 de abril 2025, el hospital municipal de Merlo, "Eva Perón" en su área de otorrinolaringología, la Doctora María Camila Bravo, en su especialidad, y como médica cirujana, realizó un delicado trabajo de Trasplante de Membrana Timpánica a un joven de 33 años que, en su trabajo, sufrió una infección y que recibió muy mala práctica en dos Clínicas Privadas de Merlo, ambas muy conocidas. La labor profesional del equipo de salud que integran el área y el quirófano, realizó con excelencia su labor.

Ante tantas críticas es muy bueno destacar cuando un accionar profesional del citado nosocomio merece ser difundida.

Es el trabajo profesional que realizan de martes a viernes el área de otorrinolaringología del hospital, que realiza  la atención de 30 personas por día de los cuales el 90% no tiene obra social. Es también cierto que hay que llegar muy temprano, no después de las 06:00 de la mañana para logra un turno, debido a que es el único lugar que está al servicio de la vecindad, en esta especialidad y que en la "era libertaria" cada vez son mayores los que han perdido sus obras sociales, por varias razones, pérdida del trabajo y al costo de las mismas, muy lejos de las posibilidades de las familias del país.

Lo cierto es que se realizó un trasplante de Membrana Timpánica a un joven vecino de Merlo, muy ligado a nuestra familia y que, desde que comenzó su tratamiento, se pudo conocer la cantidad de operaciones quirúrgicas que realizan en esa especialidad, con las dificultades que encierra tener un solo quirófano con la tan alta demanda que recibe día día de partes de vecinos y vecinas del distrito.

Al mismo tiempo y en el mismo lugar con los mismos profesionales, una jovencita fue operada con mucho éxito de un problema que amenazaba a convertirse en  algo más grave   en su garganta.

Todo en el mismo día y por el mismo plantel de profesionales, incluidos anestesistas, enfermeros/as, camilleros y personal administrativo.

Nuestras felicitaciones y nuestro agradecimiento.

miércoles, 9 de abril de 2025

Actualidad

 Eugenio Zaffaroni en la UNO de Merlo: 

"El derrumbe del Estado"

Con una presentación que destaca su figura jurídica, la UNO (Universidad Nacional del Oeste) recibió al prestigioso jurista Eugenio Raúl Zaffaroni, para hablar y debatir sobre un tema más que vigente en este año y medio de gobierno libertario: "El derrumbe del Estado". También participó ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el Dr. Raúl Gustavo Ferreyra, Catedrático de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UBA.


El tema más candente es lo que se ve en los últimos 18 meses de gobierno de Javier Milei, y sus  colaboradores "El derrumbe del Estado" una sistemática aplicación destructiva ya  anunciado por el propio Milei (soy un topo que viene a destruir el Estado) sobre la participación del gobierno en todo lo que respeta a mantener y sostener las Instituciones democráticas del país.

Un plan ya elaborado por intereses foráneos que, hasta ahora, venía fracasando, pero que el nuevo gobierno elegido por el 56% de los argentinos/as implementa sin miramiento.

La exposición de los invitados fue muy bien aceptada por los presentes, que dieron muestra de conformidad con lo expresado, tal cual los presentes manifestaron.

Estuvieron presentando la actividad el Intendente Gustavo Menéndez y el Rector de la UNO, Roberto Gallo. Acompañaron la charla la Presidenta del HCD Alejandra Hahn, las Concejalas Patricia Alvez, Nadia Ciabattari, Julieta Troncoso y Mónica Bentacour, y el Concejal Juan Manuel Lippo.


Actualidad

 Actividad educativa

Nueva entrega de kits escolares en Merlo, ciclo 2025


A diferencia del gobierno nacional, el gobierno municipal apoya la educación en el distrito. En este caso, se realizó entregas de Kits educativos a todas las escuelas del Estado. La entrega se realizó a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, con el objetivo de igualar las oportunidades de los estudiantes merlenses.

Con la presencia de directivos y representantes de diferentes escuelas secundarias del distrito recibieron kits escolares para el nuevo ciclo lectivo 2025.

El acto fue encabezado por el Jefe Comunal, Gustavo Menéndez, que conforma el Programa Municipal en el que se destina los elementos escolares a todas las escuelas públicas.

Este acto se realiza a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, con el objetivo de igualar las oportunidades de los estudiantes merlenses.

Gustavo Menéndez destacó que: “Se trata de un esfuerzo enorme del Municipio para otorgar materiales que son indispensables para los estudiantes, en un momento muy difícil para todas las familias a nivel económico por lo que sucede en el país, por los ajustes y los aumentos. Es ahí donde el Estado municipal, en conjunto con el Estado Provincial intenta estar presente”. “Abrazamos a la educación como esa herramienta fenomenal para que una persona pueda desarrollarse y tener un proyecto de vida, mirar con una mirada solidaria a los demás, con todos los valores que se enseñan en el seno familiar y que después se siguen en la escuela”. 

También la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana se dirigía a los presentes señalando que: “Realizamos entregas de útiles para el nivel inicial, primario y secundario de todas las instituciones educativas de gestión estatal porque creemos esencial el acompañamiento que realiza la Municipalidad, gracias al compromiso de nuestro Intendente con la educación”.

Los kits contienen:

Adhesivo sintético transparente
Carpetas
Cartuchera, compás y goma de borrar
Cuaderno rayado
Fibras y crayones 
Hojas de dibujo
Juego de reglas
Lapiceras y lápices
Papel glacé
Repuesto de hojas cuadriculadas y rayadas
Resaltador
Sacapuntas y tijera
Temperas de colores

La página municipal hace hincapié en que es un metodología que se implementó desde el inicio de la gestión Menéndez 2015 ya que asumió el firme compromiso  de garantizar el accesos a la educación de todos los merlenses 

martes, 8 de abril de 2025

Actualidad en Diputados

 Aprobaron conformar una Comisión Investigadora,              caso $LIBRA

En contra de lo que se esperaba, la oposición en la Cámara de Diputados logró que se apruebe la creación de una Comisión Investigadora.

Comisión que, por el momento, no investigará al presidente Javier Milei y a su hermana Karina y sí podrá investigar a todos los presuntamente implicados, a saber: El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al Cuneo Libarona y al ministro Luis Caputo. Desde la oposición no descartan que halla más implicados.

En cuanto al dúo Milei, presidente y su hermana, por el momento no se los incluye en la investigación, lo que no quiere decir que, en el avance de la investigación, se lo cite a declarar a efecto de aportar sus propias versiones del caso $LIBRA.

Fueron 128 votos a favor, 93 negativos y 7 abstenciones.

Ahora solo falta establecer quiénes la integrarán, desde quién será el que presida la misma y cómo su conformación.

Todo indica que antes de fin de mes se conocería su conformación que quedó en mano del presidente de la Cámara, Martín Menem.


Actualidad política

 

Milei lo hizo!! quebró al PJ

Todo hacia pensar que el PJ+K iba a lograr la UNIDAD, claro que la discusión sería ardua pero se esperaba unificar criterios, con un ojo en lo personal pero con los dos ojos en la gente. Aplicar "el sentido común", pero parece que no. El interrogante quedó planteado desde el momento que el gobernador Axel Kicillof, por Decreto, establece la suspensión de las PASO en la provincia y desdobla las elecciones de la misma de las elecciones nacionales. Serán finalmente el 7 de septiembre próximo.

Ahora se espera ver qué hará Cristina Fernández de Kirchner, amenazó con presentarse a candidata a diputada por la provincia en representación de la tercera sección electoral.

Se espera también, conocer cuál será la postura de Sergio Massa que estaba en contra de desdoblar, quería competir con Milei por las candidaturas legislativas nacionales con la idea de superar holgadamente al oficialismo y sus aliados. 


También está Juan Grabois, que los sectores del peronismo no están dándole mucha importancia pero que  él se ha mostrado muy enojado por el desencuentro en los principales conductores y amenazó con ir solo.

Nuestros medios escucharon a la vecindad, al menos en nuestra zona, no les cae muy simpático tener que ir a votar dos veces en el año, aunque se mostraban preocupados por el sistema que impuso Milei y sus aliados en la reforma que se aprobó para la elección de los candidatos/as nacionales. Aunque todos coincidían que sería "el mal menor", perder un solo domingo y esperar los resultados. Esto coincide con otras opiniones recogidas por otros medios, principalmente "medios regionales" que en definitiva, son los que están más cerca de la vecindad.

Ahora bien, a qué se debió la toma de determinación del gobernador?

Inseguridad a no cumplir con las expectativas electorales a su favor?

Se cree que esa desconfianza se la transmitieron algunos Jefes Comunales, especialmente los que se ven reflejados "muy pobres en su gestión", sospechando que podrían "cosechar" votos en contra de sus electores. Caso del intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo.

No es el caso del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, que en diálogo con nuestros medios, se mostró a favor de NO DESDOBLAR las elecciones y evitar la desunión en el Partido.

Recordamos: Milei lo hizo!

domingo, 6 de abril de 2025

Actualidad en la provincia

 Crece la incertidumbre en la provincia                                 por las elecciones legislativas

Se dobla pero no se quiebra (el PJ)

Una mirada hacia dentro del PJ bonaerense, tras las declaraciones públicas de Axel y de Cristina a las que se sumaron las de Sergio Massa y las de Juan Grabois.

Kicillof defiende desdoblar las elecciones, ir separados a las elecciones nacionales. Por qué?.


Algunos se atreven a decir por "falta de confianza a derrotar a Milei" y otros opinan que: "es para marcar el liderazgo en el PJ desde la provincia."

Axel justifica su posturas apuntando a los "errores cometidos en la designación de Alberto Fernández y su manejo totalmente equivocado de la política que permitieron el triunfo de Milei". Y afirma: "Nuestro gobierno salió mal".

Apunta a la "autocrítica" sin agredir al otro, muchos vincularon sus dichos como "dardos" a "La Cámpora". "Creo que no tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados, sin tildar al otro de traidor. Es muy fácil, es autocomplaciente, pero no da ninguna respuesta", dijo.

"No vengo a tirarle tosca a nadie, me parece que no es el método y además generamos un espectáculo bastante triste", señaló y completó: "Pretendo tener una discusión fraternal, una discusión compañera. Poder solucionarla y no repetir lo que pasó y contener a todos los sectores que se sintieron excluidos y se fueron". Dijo casi con tristeza.

Tras señalar la necesidad de unidad del PJ y fundamentar que para volver a gobernar debe haber esa unidad y que a quien le toque gobernar, tenga decisión y poder en las determinaciones y señaló en qué condiciones se recibirá el país que dejaría Milei: "Un Estado privatizado y totalmente desindustrializados"

El porqué de sus postura a desdoblar las elecciones 

 "Quiero hablar con la verdad. Requiere una cohesión muy grande. Y después requiere el apoyo de toda la fuerza política bajo mucha presión, bajo ataques permanentes. tenemos que llegar a una formación de gobierno y a una formación política que apoye las decisiones que va tomando el gobierno"

Hizo hincapié en que la mayoría de los intendentes bonaerenses está "a favor" de desdoblar, que quieren dar una discusión por distrito -justificando- para que "no entre la motosierra a los concejos deliberantes" y que eso no implica abandonar la cuestión nacional. "Esta es la discusión que estamos teniendo, es lo que nosotros vemos. Está muy bien que se discutan argumentos. Yo he dado mi posición y la sostengo. Frente a la agresión de un gobierno nacional, nosotros tenemos que defender lo que está pasando en la Provincia", dijo.

 Lo cierto es que, desde su postura, se desprende y da entender que los Jefes Comunales que apoyan el "desdoblamiento", tiene miedo al posicionamiento de Milei en los municipios y eso solo se puede justificar ante algunos intendentes que han realizados una pésima gestión en sus distritos, y ahí vale la pregunta: quiénes son los que ahora hacen dudar del triunfo electoral