El vecindario
Es una revista que intenta dar a conocer lo que pasa en Merlo y alrededores
Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
Informativas
viernes, 18 de abril de 2025
miércoles, 16 de abril de 2025
Actualidad en la región
Katopodis, en nuevamente Marcos Paz
Allí se juntaron los Jefes Comunales, Ricardo Kurutchet y Gustavo Menéndez, para hablar del avance de la Ruta 40 (ex 200)
El ministro de Infraestructura y Obras Publicas de la provincia de Buenos Aires, nuevamente visitó la localidad de Marcos Paz y recorrió el trama sin ejecutar de la Ruta 40 (ex200) sin ejecutar.
"Es una decisión impostergable" (terminar la obras) y valoró la determinación del gobernador Axel Kicillof y resaltó "el esfuerzo de la provincia para financiar los trabajos, en parte con recursos propios y en partes con recursos internacionales".
Menéndez puso énfasis “Es un corredor vial, comercial e industrial fenomenal que pone en el mapa de los inversores tanto a Merlo como a Marcos Paz”.
Como nunca falta la oportunidad,ante la pregunta periodística sobre la situación económica del país manifestó su crítica al gobierno nacional: “Ya hubo una devaluación encubierta gigantesca desde los primeros días del gobierno de Milei”. “Vemos cómo nuestros vecinos han perdido su trabajo frente a un Estado nacional insensible”.
Actualidad política en Merlo y en la provincia
Es hora de formar alianzas electorales..
Se produjo el encuentro entre la política y la actividad social comunitaria como es el reciclaje
Se podría calificar como muy importante y productivo el encuentro entre el concejal Raúl "Tucán" Lorenzo de Merlo y Ernesto Tito Arienzo, Secretario General del Sindicato Argentino de Reciclado (SAREC), en el cual compartieron objetivos comunes, con miras de fortalecer vínculos políticos y sociales por el bien común.
Hace muy poco tiempo que el actual concejal Raúl "Tucán" Lorenzo se separó del bloque La Libertad Avanza para formar parte de Unión Renovación y Fe. Dice la información oficial que se conformó una coalición liderada por los diputados provinciales Fabián Luayza y Gustavo Cuervo, del que también forma parte el Frente Nuevas Ideas fundado por Tito Arienzo.
Según la información recogida, los temas abordados para arribar a un acuerdo,en primera instancia, programáticos, que incluyeron temas claves que vinculan a lo sociedad del país.
Por ejemplo:
*Cooperación política: explorar posibilidades de colaboración entre el concejal Lorenzo y el SAREC en proyectos y políticas que beneficien a la comunidad.
*Desarrollo sostenible: discutir iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el reciclaje en Merlo, considerando la experiencia del SAREC en el sector.
*Iniciativas sociales: analizar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Merlo, especialmente en áreas como la educación, la salud y el empleo.
En el comunicado que circuló en las redes, se plantean al compromiso de ambas partes para "trabajar juntos en beneficio de la comunidad y abordar los desafíos políticos y sociales actuales".
Firma el comunicado:
Raúl Tucán Lorenzo
Presidente de bloque Unión, Renovación y Fé
Distrito MERLO
domingo, 13 de abril de 2025
Actualidad de la vecindad
Recibimos y compartimos
Vecinos de la calle Vidt reclaman
La calle Vidt, desde la estación de Agustín Ferrari hasta Mariano Acosta, ha cobrado una importancia trascendental a raíz del crecimiento demográfico de todo el lugar.
Tal es así que el tramo que une la Estación de Agustín Ferrari (calle 20 de Junio) hasta "La Amalia" (calle Viedma) recibe la circulación de tres recorridos diferentes de la linea local 503.
Y, lamentablemente, esta arteria que cobró una principal importancia, ya no solo por el crecimiento de su vecindad, sino que también por una construcción de la Ruta 40 (ex 200) que, en su proyecto, no permite la salida directa desde el interior de los barrios (no así el ingreso ya que lo hacen por la Ruta) y se ven afectados acceder a la misma, lo que obliga al transporte público utilizar la calle Vidt, paralela a las vías del ferrocarril, ramal Merlo-Lobos, en el tramo enunciado y que está totalmente destruida, imposible de transitar, los días de intensa lluvias ya no pueden circular con los complicaciones que se generan.
Es por eso que están solicitando al municipio se proceda, mínimamente a consolidar la arteria para que pueda ser utilizada aún los días de lluvias.
Compartimos las imágenes y elevamos el pedido a nuestras autoridades.
sábado, 12 de abril de 2025
Actualidad política y económica
Llamalo como quieras!!
Devaluación NO!!! Flotación SI!!!
Lo ciertos es que el gobierno devaluó un 30% el peso de un saque, ahora el dólar flotará (dicen) entre bandas que oscilan de 1000 a 1440 pesos.
Con esto te dicen: "se levanta el cepo cambiario".
Al mismo tiempo que el INDEC daba a conocer el índice de inflación de marzo: 3,7% y en alimentos fue del 5,9%.
Aunque te digan lo contrario, Luis "Toto" Caputo perdió la pulseada ante el FMI, como ya se sabía que iba a ocurrir. Tuvo que aceptar devaluar en primera instancia un 30%, eliminar el cepo y el dólar blend para que le liberaran los fondos que necesitaba.
Así pudo recibir el primer desembolso de USD 12.000 millones, menos de lo que el ministro esperaba pero dijo: "peor es nada".
Es un triunfo económico del gobierno?
Abiertamente que NO!! aunque te traten de imponer lo contrario. Tanto Milei como Caputo negaron hasta el cansancio la posibilidad de una devaluación y calificaban a los que afirmaban que sí sería los calificaban de "mandriles" y "ecochantas".
A todas luces se ve que el que el modelo económico planteado está agotado, la confirmación la da el préstamo del FMI para evitar el descalabro total, de la misma manera obraron con Mauricio Macri.
Cómo será la puesta en escena?
Cuando el dólar supere el techo fijado para la banda, el Central podrá vender.
Cómo justificó Caputo las medidas? Diciendo que "nos va a permitir terminar con el cepo cambiario y esto va a implicar que empiecen a entrar inversiones" .
Saben en donde llevaba Caperucita Roja la canatista?
En dónde quedó la promesa de Milei y su ministro de que no se iba a devaluar y que el dólar bajaría a costar 600 pesos?
Un fracaso anticipado por otros economistas al que Milei los llamó "los mandriles"y "ecochantas" . Y se descarta que todo esto va hacer trasladado a los precios, con una devaluación disfrazada de "flotación" aunque no se podrá anticipar de cuánto sería. Los formadores de precios hoy amanecieron con las lapiceras en las manos.
Ahora, el gobierno tiene las esperanza centradas en dos puntos:
1° que el Campo liquide su cosecha
2° que no se dispare la inflación
El accionar del gobierno es una clara demostración del fracaso de su plan económico aceptando todas las exigencias del FMI,devaluación, metas impuestas de acumulación de reservas que deberían estar en junio 2025 en 4.500 mil millones, privatizaciones, reforma jubilatoria a la baja, subir la edad mínima, y un 0,5% más ajuste fiscal.
Y la pregunta sobreviene al acto: que opinará la vecindad? Guarda todavía un sesgo de esperanza a que Milei cumpla con su promesas de campaña?
viernes, 11 de abril de 2025
Destacado del día
Trasplante exitosos en el hospital municipal de Merlo "Eva Perón"
Es el trabajo profesional que realizan de martes a viernes el área de otorrinolaringología del hospital, que realiza la atención de 30 personas por día de los cuales el 90% no tiene obra social. Es también cierto que hay que llegar muy temprano, no después de las 06:00 de la mañana para logra un turno, debido a que es el único lugar que está al servicio de la vecindad, en esta especialidad y que en la "era libertaria" cada vez son mayores los que han perdido sus obras sociales, por varias razones, pérdida del trabajo y al costo de las mismas, muy lejos de las posibilidades de las familias del país.
Lo cierto es que se realizó un trasplante de Membrana Timpánica a un joven vecino de Merlo, muy ligado a nuestra familia y que, desde que comenzó su tratamiento, se pudo conocer la cantidad de operaciones quirúrgicas que realizan en esa especialidad, con las dificultades que encierra tener un solo quirófano con la tan alta demanda que recibe día día de partes de vecinos y vecinas del distrito.
Al mismo tiempo y en el mismo lugar con los mismos profesionales, una jovencita fue operada con mucho éxito de un problema que amenazaba a convertirse en algo más grave en su garganta.
Todo en el mismo día y por el mismo plantel de profesionales, incluidos anestesistas, enfermeros/as, camilleros y personal administrativo.
Nuestras felicitaciones y nuestro agradecimiento.
miércoles, 9 de abril de 2025
Actualidad
Eugenio Zaffaroni en la UNO de Merlo:
"El derrumbe del Estado"
Con una presentación que destaca su figura jurídica, la UNO (Universidad Nacional del Oeste) recibió al prestigioso jurista Eugenio Raúl Zaffaroni, para hablar y debatir sobre un tema más que vigente en este año y medio de gobierno libertario: "El derrumbe del Estado". También participó ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el Dr. Raúl Gustavo Ferreyra, Catedrático de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UBA.
El tema más candente es lo que se ve en los últimos 18 meses de gobierno de Javier Milei, y sus colaboradores "El derrumbe del Estado" una sistemática aplicación destructiva ya anunciado por el propio Milei (soy un topo que viene a destruir el Estado) sobre la participación del gobierno en todo lo que respeta a mantener y sostener las Instituciones democráticas del país.
Un plan ya elaborado por intereses foráneos que, hasta ahora, venía fracasando, pero que el nuevo gobierno elegido por el 56% de los argentinos/as implementa sin miramiento.
La exposición de los invitados fue muy bien aceptada por los presentes, que dieron muestra de conformidad con lo expresado, tal cual los presentes manifestaron.
Estuvieron presentando la actividad el Intendente Gustavo Menéndez y el Rector de la UNO, Roberto Gallo. Acompañaron la charla la Presidenta del HCD Alejandra Hahn, las Concejalas Patricia Alvez, Nadia Ciabattari, Julieta Troncoso y Mónica Bentacour, y el Concejal Juan Manuel Lippo.