Merlo: Asoma un nuevo pre candidato
El abogado, Luis Alberto Morales, militante con historia peronista desde su cuna, viene desarrollando diferentes actividades políticas en el distrito como para imponer su candidatura. Fue secretario de Gobierno en el período de gobierno del "Vasco" Othacehé, luego ocupó cargos en el gobierno de Alberto Fernández, y, según información,actualmente se desempeña ocupando un cargo en la Jefatura de Gabinete de Axel Kicillof, desde donde recibiría apoyo económico para "caminar" los barrios de Merlo.
Compartió con otros tantos militantes de una,sino la más antigua, Unidad Básica de Merlo, "la Scalabrini Ortíz", en la cual su familia fueron protagonistas desde su nacimiento.
En su actividad política profesional se desempeñó en cargos públicos, primero el gobierno de Gustavo Green, luego con Raúl Alfredo Othacehé, en donde ocupó la secretaría de gobierno y como se sabe, en el gobierno de Alberto Fernández, actualmente en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, de Axel Kicillof y que estaría sumamente comprometido con su apoyo al gobernador y que adhiere firmemente al apotema "toquemos otra canción", que propone Axel.
No se conoce, abiertamente, su trabajo como abogado en el común denominador de si profesión.
Hoy, ya impulsado como un firme candidato a disputar el espacio al actual Jefe Comunal,Gustavo Menéndez, a quien en cada presentación que realiza en los diferentes barrios en las que se reúne con la vecindad les hace conocer su propuesta de: "Un Merlo sano, seguro, y digno". lo deja al "Tano" muy mal parado ante los presentes que, justamente, son los reclamos que le hace la vecindad no hay salud; no hay seguridad y Merlo está abandonado
Dando a lugar para el buen entendedor de que, bajo el actual gobierno de su mismo color político, nuestro distrito no es "ni sano" o sea que no hay atención sanitaria, "no es seguro" por lo tanto sugiere que no se brinda seguridad a la población y que vivir en Merlo ya no es "digno".
Esto recién comienza y este año no habrá Elecciones Primarias (PASO), por lo tanto el electorado espera ansiosos cómo se formarán las listas en el PJ, al menos distrital, si habrá lista de "unidad" o cada uno participara por separado con listas independientes y, a sabiendas, que "El Vasco" volverá a participar con sus lista vecinal y garantiza un 10 a 12% de electores a su favor.